top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

ALMACEN 2025

El proyecto consiste en el diseño arquitectónico de un edificio de tres niveles destinado al almacenamiento de productos cosméticos de corta y larga estancia, con áreas complementarias de administración, servicios sanitarios, circulación vertical y un montacargas de apoyo logístico.

Ubicado en un terreno rectangular irregular de aproximadamente 95 m² y con un solo frente hacia la vía pública, el proyecto parte de una estrategia de aprovechamiento máximo del espacio disponible, priorizando la funcionalidad operativa y la optimización volumétrica dentro de un contexto urbano residencial.

La propuesta volumétrica se desarrolla a partir de una estructura metálica expuesta que permite claros amplios y flexibilidad interior, acompañada por muros de block aparente que refuerzan la sensación de solidez y durabilidad. El lenguaje arquitectónico, de carácter sobrio e industrial, se equilibra con una fachada cuidadosamente diseñada para simular la imagen de una vivienda unifamiliar, integrándose armónicamente con su entorno inmediato sin renunciar a su función productiva.

La planta baja se concibe como un espacio abierto de maniobra y recepción de mercancías, equipado con portón metálico de gran formato para acceso vehicular y un ingreso peatonal independiente que otorga jerarquía al acceso principal.
El primer y segundo nivel albergan áreas de almacenamiento, gestión administrativa y control operativo, conectadas mediante una escalera de acero con huellas antiderrapantes y un montacargas vertical que optimiza el flujo de materiales entre niveles.

La iluminación natural penetra a través de vanos verticales modulados con cristales de control solar, los cuales aportan luz difusa y confort visual al interior. La retícula estructural metálica que enmarca los paños de block y cristal se convierte en el recurso compositivo dominante, generando una lectura clara de orden y proporción.

El tratamiento de fachada, compuesto por planos neutros y texturas pétreas enmarcadas en perfiles metálicos oscuros, equilibra la solidez del conjunto con la domesticidad visual buscada, logrando una presencia discreta hacia la calle. Este gesto formal permite que el edificio se integre con el tejido habitacional existente, sin revelar de manera evidente su carácter industrial.

En conjunto, el proyecto se define por su racionalidad constructiva, su eficiencia espacial y su lenguaje arquitectónico honesto y contemporáneo, capaz de conciliar las necesidades logísticas con una imagen urbana sobria y controlada.

  • Whatsapp

Tel 55 3989 4807

Estudio Masarq Arquitectos todos los derechos reservados

©2024 Aviso de Privacidad.

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
bottom of page